Circulo de Lectores de Teatro. Madrid
lunes, 28 de julio de 2025
CELESTINA...
jueves, 17 de agosto de 2023
Libros de @DoriamSojo
⭐️🎭🎭Hyenas, una historia creada para tres personajes, que habla de la traición y la deslealtad en una compañía teatral que por culpa del ego se devoran como hienas. 📕📚📕Puedes adquirir el libro en este enlace: https://www.casadellibro.com/libro-hyenas/9788418332470/12816330 ⭐️🎭🎭Poliamor, es una comedia tierna y cruel sobre las relaciones LGTBIQ Un triángulo formado por unos amantes consonantes que se profesan odio, bajo un amor salvaje y primario. La dependencia hace que su convivencia sea un juego cruel de palabras y gestos. ✨️🎭🎭Cretinos, espectáculo teatral para tres intérpretes. Es una obra contemporánea que se puede disfrutar si no tenéis ningún tipo de prejuicio sexual, pero sobre todo, si estáis dispuestos a ser testigos de las mentiras y estupideces de tres personajes que se dejan arrastrar por sus pasiones hedonista. https://libritienda.com/inicio/1753-poliamor-cretinos.html✨️🎭🎭También tenéis un manual para emprender una sala teatral de pequeño formato en Madrid, EMPRENDIENDO TEATRO, que recibió matrícula de honor en el Máster de Teatro y Artes Escénicas de la "Universidad Complutense de Madrid" ITEM
Desde ya podéis adquirir los textos en nuestra sala @sojo_lab_teatral y por
viernes, 11 de agosto de 2023
viernes, 21 de abril de 2023
#Lanochedeloslibros em #SOJOteatro
Hyenas , es un montaje maldito con sabor agridulce que combina dos historias a la vez, no apto para cualquier espectador/a. Este montaje narra el proceso de creación de una compañía teatral, que lejos de trabajar en familia, solo desean conseguir sus propios objetivos, devorándose como caníbales emocionales, porque cada personaje trata de ver satisfechos sus deseos narcisistas en lo que pronto supone una disputa cargada de sexo, mentiras y traición, aflorando su hiena interior.
*Recuerda que en Hyenas cualquier parecido con la realidad... no es coincidencia*
Viernes de marzo, 19h
"Godard, que estás en los cielos"
Un hombre y una mujer se encuentran en un extraño lugar donde el tiempo parece haberse detenido y del que aparentemente no pueden salir. Él es un soldado americano herido en uno de los frentes de la Primera Guerra Mundial y ella es la mujer de un mafioso que acaban de asesinar. Poco a poco descubrirán que les unen más cosas de las que imaginaban y entre ellos surgirá un vínculo especial e imposible de romper. Una llamada inesperada de un extraño personaje llamado Jean-Luc desvelará la razón de su encierro y les dará una esperanza para poder vivir juntos una historia de cine.
Una declaración de amor al séptimo arte
El Vespertino está por caer en la bancarrota, pero tres de sus mejores empleadas están dispuestas a hacer lo imposible para salvar sus empleos y, sobre todo, su periódico.
Un espectáculo de improvisación que combina teatro, danza y humor para hacer sátira de los medios de comunicación, aunque estos siempre nos digan la verdad...
El proyecto performativo Mundo Gris parte de la necesidad de visibilizar el trastorno de la ansiedad y dar voz a las persona que lo sufren reflejando sus sentimientos a través del arte.
En esta obra se utiliza la danza-teatro junto con otros elementos expresivos, como son la escenografía o el espacio sonoro, para escenificar cómo vive una persona con ansiedad, cómo pueden ser los ataques de ansiedad y qué efecto provocan.
Este proyecto ha participado en festivales internacionales como Sharm El Sheikh International Festival For Youth, Seoul Dance Play International Festival y el European Young Theatre dentro del Festival Dei Due Mondi Spoleto, siendo ganador del primer premio en el último festival mencionado.
No te pierdas el vídeo presentación de Mundo Gris."Muñeca"
Nora, es una muñeca creada por unas anticuadas reglas sociales, vigilada siempre bajo el yugo de su marido. Ella cree estar enamorada de él y sacrifica su bienestar para salvarle la vida, lo que la hace sentir una heroína. Pero su mundo se tambalea cuando Krostag, decide recuperar lo que le pertenece. La rivalidad que él tiene con Helmer pone en peligro las bases del aparente matrimonio perfecto.
Ella busca apoyo en la que cree que es su amiga de la infancia, Cristina, una joven viuda que la visita oportunamente.
Nora, al sentirse vulnerable, ya no cree en los prodigios y despierta abandonando el papel de mujer sumisa impuesto por una crianza patriarcal, para autoconocerse con valentía, amarse y ser libre, empezando desde cero, aunque eso signifique el mayor de los sacrificios.Esta propuesta escénica no se ensucia con ningún color ni ideología, solo pretende reflejar el pensamiento del gran dramaturgo noruego Henrik Ibsen, que hizo una crítica directa sobre una sociedad occidental que no valoraba a las mujeres de su siglo, y que desafortunadamente es un tema que no pierde actualidad, por lo que creemos que es necesario seguir visualizándolo.
Esta versión teatral respeta los diálogos más importantes del texto original Casa de muñecas (Et dukkehjem). La novedad será en la selección de los diálogos que pretende empatizar con los espectadores y espectadoras para que sean ellos mismos, según sus valores, los que lleguen a sus propias reflexiones.
¿Preparad@ para romper con las ataduras que te han llevado a una relación tóxica?
Domingos 18h
"Impropios Airlines"
Domingos, 20h
"Sáfico"
Después de días hablando, Rebeca invita a Silvia a su casa para conocerse. Lo que empieza como una cita normal, termina siendo una pesadilla con mentiras, secretos y las dos chicas preguntándose si la otra es quien dice ser.
En esta obra descubrirás dos cosas: que una historia de ficción puede volverse real y que un mundo virtual puede volverse el escenario de un delito.
Género: Thriller psicológico. Algunas escenas pueden herir la sensibilidad del espectador.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES
para los sábados de 10h a 14h️
GRUPO A: Sábados de 10h a 14h
lunes, 27 de marzo de 2023
FELIZ TEATRO
VIVA EL TEATRO










"Y se apagan las luces"
La noche que Carlos viaja a Madrid para hacer un casting se ve obligado a dormir en el único sitio que encuentra: el piso de un viejo compañero de escuela que quedó paralítico el día en que el actor consiguió su gran papel.
El rencor, el valor de la amistad, la libertad, la capacidad de elegir y la culpa irán reapareciendo a lo largo de la noche que pasan juntos.
Jueves, 20h
"LIMBO"
Limbo. Esperpento posmoderno en tres capítulos con un prólogo en Sojo Laboratorio Teatral.
El limbo es ese espacio intermedio entre la salvación del cielo y la condena del infierno, al que llegan las almas inocentes de quienes mueren sin haberse bautizado y, por tanto, tienen la mancha del pecado original. La Iglesia católica niega que el limbo exista, y lo atribuye a una suerte de teología popular. Sin embargo, el limbo es una imagen poderosa de la cultura occidental: un icono del miedo ante la tierra baldía y un símbolo en potencia de nuestra sociedad, que es una sombra digital o un reflejo deformado en una pantalla de litio.
Así, el limbo es el jardín de los vuelos de bajo coste, donde se conocen y aman Carlos y Clara, Pedro y Paulino. El limbo es el espacio de los dioses posmodernos, en el que Steve Jobs fabrica una manzana y Carlos Marx transiciona a su verdadera identidad. El limbo es un muro tecnológico, que nos grita y nos araña, que nos separa e incomunica. Por eso, al final, el limbo siempre nos encuentra destrozados.
ESTRENO
Viernes de marzo, 19h
"Godard, que estás en los cielos"
Un hombre y una mujer se encuentran en un extraño lugar donde el tiempo parece haberse detenido y del que aparentemente no pueden salir. Él es un soldado americano herido en uno de los frentes de la Primera Guerra Mundial y ella es la mujer de un mafioso que acaban de asesinar. Poco a poco descubrirán que les unen más cosas de las que imaginaban y entre ellos surgirá un vínculo especial e imposible de romper. Una llamada inesperada de un extraño personaje llamado Jean-Luc desvelará la razón de su encierro y les dará una esperanza para poder vivir juntos una historia de cine.
Una declaración de amor al séptimo arte
ESTRENO 11 de marzo
Sábados 20:30h / 22h
"Muñeca"
Nora, es una muñeca creada por unas anticuadas reglas sociales, vigilada siempre bajo el yugo de su marido. Ella cree estar enamorada de él y sacrifica su bienestar para salvarle la vida, lo que la hace sentir una heroína. Pero su mundo se tambalea cuando Krostag, decide recuperar lo que le pertenece. La rivalidad que él tiene con Helmer pone en peligro las bases del aparente matrimonio perfecto.
Ella busca apoyo en la que cree que es su amiga de la infancia, Cristina, una joven viuda que la visita oportunamente.
Nora, al sentirse vulnerable, ya no cree en los prodigios y despierta abandonando el papel de mujer sumisa impuesto por una crianza patriarcal, para autoconocerse con valentía, amarse y ser libre, empezando desde cero, aunque eso signifique el mayor de los sacrificios.
Esta propuesta escénica no se ensucia con ningún color ni ideología, solo pretende reflejar el pensamiento del gran dramaturgo noruego Henrik Ibsen, que hizo una crítica directa sobre una sociedad occidental que no valoraba a las mujeres de su siglo, y que desafortunadamente es un tema que no pierde actualidad, por lo que creemos que es necesario seguir visualizándolo.
Esta versión teatral respeta los diálogos más importantes del texto original Casa de muñecas (Et dukkehjem). La novedad será en la selección de los diálogos que pretende empatizar con los espectadores y espectadoras para que sean ellos mismos, según sus valores, los que lleguen a sus propias reflexiones.
¿Preparad@ para romper con las ataduras que te han llevado a una relación tóxica?
Domingos 18h
"Impropios Airlines"
Domingos, 20h
"Sáfico"
Después de días hablando, Rebeca invita a Silvia a su casa para conocerse. Lo que empieza como una cita normal, termina siendo una pesadilla con mentiras, secretos y las dos chicas preguntándose si la otra es quien dice ser.
En esta obra descubrirás dos cosas: que una historia de ficción puede volverse real y que un mundo virtual puede volverse el escenario de un delito.
Género: Thriller psicológico. Algunas escenas pueden herir la sensibilidad del espectador.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES









